- Dinamita
- (Derivado del gr. dynamis, fuerza.)► sustantivo femenino1 QUÍMICA Mezcla explosiva compuesta por nitroglicerina y un cuerpo muy poroso, que la absorbe.2 coloquial Suceso, lugar o persona que produce alboroto con facilidad:■ este niño es pura dinamita; la noticia fue dinamita en los medios de comunicación.FRASEOLOGÍAdinamita de base activa QUÍMICA Aquella en que se usa como absorbente una sustancia combustible o explosiva como carbón, nitrato de sodio, etc.dinamita de base inerte QUÍMICA Aquella en que se usa como absorbente una sustancia inerte como sílice, yeso, etc.
* * *
dinamita (del fr. «dynamite», palabra creada por su inventor, el sueco A. Nobel, sobre el gr. «dýnamis», fuerza)1 f. Mezcla explosiva hecha principalmente con nitroglicerina.2 (inf.; n. calif.) Persona o cosa capaz de causar un gran impacto: ‘Esa chica es pura dinamita’. ⇒ *Impresión.* * *
dinamita. (Cultismo acuñado por su inventor, del gr. δύναμις, fuerza). f. Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso. || \dinamita de base activa. f. Aquella en que se usa como absorbente un cuerpo combustible o explosivo, como el carbón, el serrín, el nitrato de sodio, etc. || \dinamita de base inerte. f. Aquella en que se emplea como absorbente una sustancia inerte, como la sílice, el yeso, la ceniza, etc.* * *
La dinamita es un explosivo compuesto por nitroglicerina y bióxido de silicio. Es una mezcla grisacea y aceitosa al tacto, considerada un explosivo potente (comparar con la polvora, el fulminato de mercurio y otros explosivos débiles). Fue inventada por Alfred Nobel en 1886 y patentada en 1887, lo que junto con la explotacion de los campos petroleros de Baku (Azerbaiján) le hizo ganar su gran fortuna, base del Premio Nobel.* * *
► femenino QUÍMICA ORGÁNICA Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso para evitar los riesgos de su manejo.* * *
Explosivo detonante patentado en 1867 por Alfred Nobel.La dinamita se basa en la nitroglicerina, pero es mucho más segura de manipular que la nitroglicerina sola. Mezclando nitroglicerina con kieselgur, una tierra porosa que contiene sílice, en proporciones adecuadas para lograr un material granular y seco, Nobel produjo un sólido que era resistente a los golpes pero que podía explotar fácilmente por calor o por un impacto repentino. Más tarde, se reemplazó el kieselgur por pulpa de madera como absorbente y se agregó nitrato de sodio como agente oxidante para aumentar la potencia del explosivo.
Enciclopedia Universal. 2012.